Home » Delicias » Arranca programa ‘Construye T’ en el Cetis 87

Arranca programa ‘Construye T’ en el Cetis 87

02Delicias.- En la sala audiovisual del Cetis 87 dio arranque  el programa Construy-T 2014-2015, llevado a cabo por la Fundación Casa Chihuahua (Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C.) impartido por la licenciada Susana Navarrete.

Docentes de las escuelas CETis 87 de Delicias, que es la institución sede; del CBTIS 143 de Camargo, CBTIS 197 de Saucillo, CBTA 2 de Delicias, CBTA 147 Meoqui, CEB 6/4 de Delicias, COBACH 13 de Delicias, planteles integrantes de la Educación Media Superior en la región Centro Sur del Estado, se dieron cita a este curso que terminará el día 14 de agosto, teniendo como objetivo principal el de apoyar a los estudiantes para desarrollar su proyecto de vida y prevenir riesgos.

De acuerdo a la licenciada Susana Navarrete, “Construye T” es un programa de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo propósito desde 2014 es: desarrollar la capacidad institucional de la escuela, específicamente el liderazgo de los directivos y docentes, para contribuir al desarrollo socioemocional de los jóvenes y mejorar el ambiente escolar.

Asimismo, mencionó que el Programa cuenta con cinco estrategias encargadas de cumplir el objetivo principal: otorgar el conocimiento y herramientas suficientes al docente o tutor para que éste, a su vez, brinde atención a los estudiantes que se encuentran en riesgo.

La primera estrategia, Impulsar una gestión escolar más eficiente, consiste en impulsar la mejora del ambiente escolar con la participación de la comunidad escolar.

Potenciar el liderazgo y las capacidades de las y los docentes, es la segunda estrategia, que tiene que ver con la capacitación de más de 11 mil docentes para que puedan transformarse en agentes de bienestar socioemocional.

La tercera estrategia es desarrollar habilidades socioemocionales en los jóvenes, en donde el principal objetivo es brindar herramientas a los jóvenes para prevenir conductas de riesgo, mantenerlos alejados de la violencia, apreciar el valor de la convivencia social y ser capaces de establecer relaciones positivas.

La cuarta y la quinta consisten en desarrollar actividades de planeación participativa en los planteles y la implementación de otras actividades complementarias, destinadas a promover la resolución pacífica de conflictos, y a favorecer el desarrollo y la mejora de su comunidad, respectivamente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *