Home » Opinión » Las campañas 2021…por Ernesto Casillas

Las campañas 2021…por Ernesto Casillas

 

Por: Ernesto Casillas Canales. —

En Chihuahua podrían ser diez mil candidatos en esta ocasión y a nivel nacional rebasar los ciento cincuenta mil aspirantes a ocupar puestos de elección popular, lo que es un hecho histórico, puesto que se sumaron gubernaturas, diputaciones y ayuntamientos como nunca había sucedido.

Sumando los partidos políticos nacionales y los locales podrían ser nueve o treinta, que para el caso da lo mismo.

A unos los pueden patrocinar los buenos, a otros los malos y el resto los feos, pero todos juegan el juego de la partidocracia. 

También hay candidatos(as) que los patrocinan grupos de interés o el gobernador, en aras que le cubran las espaldas a su antecesor, o aquellos que hacen campaña en contra del gobernador porque les conoce sus tranzas o corruptelas. No se vale decir nombres porque hay pájaros en los alambres azules.

Unos candidatos podrán comprar sus puestos (otra vez) a base de  billetazo limpio, analice la publicidad en cruceros y deduzca quién es quién en los billetes, mientras que otros no alcanzan ni para las aguas de los brigadistas, pero eso sí, todos piensan que van a ganar.

Hay quien está haciendo campaña a bordo de vehículos de lujo, de modelo reciente, mientras otros lo harán desde su computadora o su imaginación porque no alcanzan para más. 

Ahora todos son auspiciados por un partido político, aunque no tengan idea remota de su filosofía, -si es que candidatos y partidos tuvieran filosofía-, por tal de alcanzar el hueso, perdón, el puesto, ya que, en otros países lejanos al nuestro, ayer denostaban contra estas prácticas. Es humano errar y corregir.

También hay candidatos(as) que van por enésima ocasión a defender el desprestigio y presupuesto de su clan familiar, porque son olvidadizos, porque consideran que la sociedad es tonta, hacen de la antigua filosofía neoliberal su forma de gobierno, su modus operandi, consideran que vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error, lo que sería comparable con traición a la Patria, según ellos. 

Obviamente que también hay candidatos(as) que representan causas justas, -los mínimos-, así como otros representan intereses fácticos y económicos de aquí y de acullá. Obvio decir nombres o apellidos.

En lo poco que va de campaña se deja ver la riqueza o pobreza de propuestas de algunos candidatos(as), donde algunos(as) dan vergüenza ajena escucharles su expresión discursiva, algunas sin lógica, como prometer revalidación vehicular en cincuenta pesos. ¿Recuerda el nombre?

No me refiero a cronistas deportivos, a ex Señoritas Universo, ex jugadores de fútbol (donde alguno ha alcanzado ser gobernador con sus consecuentes descalabros), ni a cantantes que no desentonan, todos convertidos en candidatos(as), no, me refiero a otros(as) que quieren reelegirse basados en “propuestas” de lodo, de odio, de dudosa reputación para su gente.

Lo peor resulta cuando se suman mercenarios para expresar sus fobias, racismo y sexismo para aniquilar a quienes piensan diferente, donde sus actos apuntan como pacientes para el psiquiátrico de Chihuahua. Se recomienda que alguien les comunique el recado.

Hemos dicho que necesitamos propuestas serias, reales y posibles, que cambien estos gobiernos locales que nos han hundido en la peor crisis de todos los tiempos.

Esta mezcla de políticos representa dos proyectos de nación diferentes: el sistema anterior y al nuevo sistema en construcción. 

Si elegimos a los mismos, obtendremos los mismos resultados, pero si elegimos a diferentes, obtendremos resultados diferentes. 

Cd. Delicias, Chih., 1ero de mayo, día internacional de los trabajadores, 2021.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *